Guía para Comprar tu Primer Piano Digital: Consejos y Modelos

Una de las preguntas que más me hacen alumnos y padres es: “Profe, ¿Qué piano me recomiendas para empezar?” Y la verdad es que hay tantas opciones en el mercado que cuesta un mundo decidirse por cualquiera.

Si acabas de tomar la decisión de aprender a tocar el piano, o quieres que tu hij@ comience con buen pie, este post te va a ahorrar tiempo y dinero.

¿Por qué elegir un piano digital para comenzar?

Si bien los pianos acústicos son una belleza, no siempre son la mejor opción para comenzar con las clases de piano, sobre todo si es primera vez que vas a ver clases de piano, si no dispones de muchos recursos o no sabes si a tu hijo le van a gustar las clases o el instrumento en sí, es por eso que siempre recomiendo como primera opción la compra de un piano digital para comenzar con las clases online.

¿Qué ventajas tienen los pianos digitales sobre los acústicos?

  • Siempre están afinados. Te olvidas de contratar un técnico para que realice el mantenimiento y afinación del mismo al menos 2 veces por año.
  • Puedes controlar el volumen o usar audífonos. Practica a la hora que sea sin molestar a nadie.
  • Traen extras: todos los modelos y marcas vienen con metrónomo incorporado y distintos bancos de sonidos.
  • Son más económicos y fáciles de mover: un piano eléctrico puede pesar entre 2 kg a 15 kg dependiendo de si viene solo o con base, lo que te permite trasladarlo a cualquier lugar.

¿Y los teclados? ¿Recomiendas comprar un teclado para comenzar?

Si bien los teclados son más económicos que los pianos eléctricos, no es algo que recomiende comprar por varios motivos:

  • Menos cantidad de teclas: la gran mayoría de los teclados vienen con 61 teclas, a diferencia de los pianos digitales o acústicos que tienen 88 teclas. Al principio, los primeros meses de clase no te traerá mayor problema, pero a medida que avances comenzaremos a tener limitaciones con la escogencia de partituras, ya que algunas tendrán notas musicales que no estarán dentro del registro del teclado y no podrás tocarlas.
  • Teclas muy blandas: el peso de las teclas es algo que trae muchos problemas si comienzas a practicar con un teclado. Al ser muy blandas las teclas, la mano no adquiere fuerza ni control al momento de tocar, lo que hace que al pasar a un piano digital o acústico todo lo que toques suene muy raro rítmicamente hablando y con un sonido poco claro (semejante al sonido de la voz hablando con un tapabocas).
  • Sin sensibilidad: la sensibilidad en las teclas es lo que permite que al tocar con suavidad o con mucha fuerza una tecla, esta varíe su intensidad sonora. Un gran número de modelos de teclados baratos vienen sin sensibilidad y eso limita muchísimo la ejecución de piezas o canciones, lo que hará que en cuestión de 3 meses debas comprar un nuevo instrumento.
  • Distractores: muchos teclados vienen con luces incorporadas en las teclas que se iluminan cuando las pulsas y un sin fin de botones con efectos de sonidos que sirven de distractor en el caso de los niños pequeños de entre 5 y 8 años.

Mejores pianos digitales recomendados para principiantes

El siguiente listado corresponde a pianos económicos de marcas reconocidas en el mercado con precios que van desde los 200 dólares hasta los 500 dólares, los 2 primeros son los más baratos y los que recomiendo a las personas que cuentan con pocos recursos. El resto, Roland, Casio y Yamaha, son más costosos, pero es irse a la segura con instrumentos de gran calidad que te van a durar muchos años.

Marcas de piano digital reconocidas

1. Alesis Recital
Marca estadounidense cuyos pianos se fabrican mayormente en China. Es de los más económicos que vas a encontrar con 88 teclas. Sus teclas son semipesadas, lo que significa que ofrecen algo de resistencia, siendo un buen punto de partida si tu presupuesto es muy ajustado. 👉🏼Ver en Amazon

2. Korg Liano
Korg es una marca japonesa de peso en la industria. Este modelo también cuenta con teclas semipesadas y un diseño muy portátil. Es una alternativa sólida al Alesis, con la garantía y la calidad de sonido que caracteriza a Korg. 👉🏼Ver en Amazon

3. Alesis Recital Pro
Este es el hermano mayor del Recital. La diferencia clave y por la que vale la pena el salto de precio es que este modelo ya tiene teclas de acción de martillo (hammer action). Esto simula mucho mejor la sensación de un piano acústico. 👉🏼Ver en Amazon

4. Roland FP-10
Aquí ya entramos en una gama excelente para principiantes. Roland, otra marca japonesa como Korg y Yamaha, es famoso por tener uno de los mejores «tactos» en sus pianos digitales, incluso en sus modelos más económicos. 👉🏼Ver en Amazon

5. Yamaha P45B / P143B
El P45 ha sido por años el caballo de batalla y el piano más recomendado para estudiantes en todo el mundo. El P143 es su sucesor, una versión actualizada. Yamaha es sinónimo de pianos, y el sonido y peso del teclado de estos modelos es fantástico para su precio. Sus teclas contrapesadas (Graded Hammer Standard) son excelentes para aprender. Con un Yamaha, vas a la segura.

6. Casio CDP-S160
Casio es otra de las grandes marcas japonesas junto a Yamaha y Korg, conocida por su fiabilidad y tecnología enfocada en la portabilidad y la eficiencia de costos. Este modelo cuenta de igual forma con teclas contrapesadas. 👉🏼Ver en Amazon

Marcas de piano digital nuevas

A continuación te dejo un listado de otras marcas que si bien llevo tiempo escuchándolas, no conozco la calidad de sus productos, ni he tenido la oportunidad de probarlos, pero me parecieron interesantes por el hecho de que vienen con bases incorporadas a excepción del último. Los precios de estos modelos van desde 380 dólares hasta los 600 dólares.

1. AODSK Piano digital 👉🏼Ver en Amazon

2. WENCAI Piano digital 👉🏼Ver en Amazon

3. Donner OURA S100 Piano digital 👉🏼Ver en Amazon

4. Donner DDP-80 👉🏼Ver en Amazon

5. NUX NPK-20 Piano digital 👉🏼Ver en Amazon

Accesorios básicos para completar tu kit de piano digital

Aparte del piano, es importante tener un buen soporte que no solo aguante el peso del instrumento, sino que permita graduar la altura del mismo. De igual forma sería ideal que adquieras una banqueta de piano que te permita ajustar la altura de la misma.

¿Por qué es importante tener un soporte ajustable para el piano?

  • Alineación Óptima del Brazo y la Muñeca: la idea es que, al sentarte, tus antebrazos queden más o menos paralelos al piso y a la altura de las teclas blancas. Si el teclado está muy bajo o muy alto, fuerzas la muñeca a doblarse hacia arriba o hacia abajo, lo que crea una tensión innecesaria que a largo plazo puede ocasionar dolores o lesiones.
  • Postura Correcta de la Columna: La altura correcta del piano te permite mantener tu espalda recta y relajada.
  • Transferencia de Peso: Un soporte estable permite que el piano no se tambalee ni se mueva durante la interpretación, lo que es vital para la sensación de conexión con las teclas y la capacidad de usar el peso del brazo para producir un buen sonido.

¿Por qué es importante tener una banqueta ajustable para tocar el piano?

  • Alineación Óptima del Brazo y la Muñeca: sería básicamente lo mismo que te hablé en el mismo punto del soporte ajustable.
  • Postura Correcta de la Columna: Muchos soportes vienen con ajustes de altura específicos que pueden variar la altura de 10cm en 10 cm. Al tener una banqueta podemos subir o bajar esos 2 o 3 cm justos que necesitamos para no tener molestias en la espalda como es en mi caso.
  • Posición de los Pies: Una altura de banqueta adecuada permite que los pies se apoyen firmemente en el suelo, lo que es fundamental para la estabilidad y el uso eficiente de los pedales. Dato importante para los niños pequeños de 5 a 8 años es que a pesar de tener una banqueta ajustable, los pies no van a tocar el suelo, es por eso que aparte de la banqueta aconsejamos el uso de un posapies para que los pies no les queden colgando en la banqueta y evite que se distraigan durante la clase o practica diaria.

¿Puedo usar una mesa fija para colocar el piano y una banqueta ajustable?

Por supuesto, de hecho es la opción que uso yo, aunque en mi caso yo me diseñé mi propia mesa para colocar el piano, el notebook y demás equipos necesarios para las clases online. Si tienes una mesa estable y con una altura de 70cm aproximadamente puedes usarla como soporte del piano y solo tendrías que comprar la banqueta ajustable.

A continuación te dejaré un listado de soportes y banquetas que te servirán de complemento al piano que elijas:

1. AODSK Banqueta estilo x ajustable (no es tan gradual el ajuste) 👉🏼Ver en Amazon

2. Liquid Stands Banqueta de piano ajustable (es gradual)👉🏼Ver en Amazon

3. Rengue Banqueta de piano ajustable (es gradual)👉🏼Ver en Amazon

4. AODSK Banqueta de piano ajustable (es gradual) 👉🏼Ver en Amazon

5. Liquid Stands Soporte para piano 👉🏼Ver en Amazon

Accesorios extra para tu piano

Te dejo un par de accesorios extra que pueden ser de utilidad para más adelante. Uno es el atril o soporte de partituras que si bien todos los pianos traen uno incorporado, muchas veces para los adultos puede ser un poco incómodo para el cuello ya que la altura del mismo es muy baja. Y el otro accesorio es el pedal sustain que todos los pianos traen uno pero la forma de este no es muy cómoda para usarlo mientras tocas el piano, lo ideal es usar uno parecido al que tienen los pianos acústicos, pero si estás comenzando de cero a tocar el piano, al menos los primeros 2 meses no lo vas a usar.

Atril o soporte para partituras👉🏼Ver en Amazon

M-Audio SP Pedal sustain 👉🏼Ver en Amazon

Consejos finales para elegir tu primer piano digital

La decisión de comprar un piano digital es el primer gran paso que debes tomar en tu camino hacia el aprendizaje de este instrumento. Como ha visto, la clave no está solo en el instrumento, sino en la experiencia completa que este te ofrece para el aprendizaje a largo plazo.

Mi recomendación se resume en un par de puntos importantes: priorizar la calidad del intrumento sobre las funciones que traiga, es decir, que cuente con sus 88 teclas contrapesadas o semipesadas si no cuentas con tantos recursos, ya que esto te permitirá desarrollar fuerza, control y expresividad necesarias para tocar con una buena técnica pianística. Y en priorizar la ergonomía, ya que el uso de soportes o banquetas ajustables te permitirá tener una postura sana que no obstaculicen tu aprendizaje del instrumento a futuro.

Espero que haya sido de utilidad este artículo, y si es así te invito a compartirlo. Ya sabes que si deseas tomar una clase de prueba con nosotros o quieres resolver alguna duda sobre nuestras clases puedes hacer click en el botón de más abajo para contactarnos por Whatsapp.

Juan Carlos Muñoz Meier
Autor: Juan Carlos Meier

Pianista| Magíster en Interpretación Musical con 25 años de experiencia en la enseñanza de este magnífico instrumento.

¿Tienes más dudas?

Haz click en el siguiente botón para consultas referentes a nuestras clases online o para agendar una clase de prueba totalmente gratis.!